El clima en Cuba
El clima en Cuba
El tiempo en esta Isla del Caribe es ideal para tu vacaciones. El clima en Cuba es fantástico para hacer turismo. Esto significa que puede ir durante todo el año en busca de sol y calor. Los valores medios anuales van desde los 24° C en las llanuras, hasta 34° C o más, en las costas orientales. La temporada entre noviembre y abril es menos calurosa. A partir de mayo hasta octubre, es mas caluroso. Como es típico en los climas tropicales, la variación diaria de la temperatura es mayor que la anual.
El clima de Cuba es húmedo
El clima en Cuba es muy húmedo, debido entre otros factores, a que se encuentra rodeada de mar en el Caribe. Esto se debe también a varios factores que influyen en el clima, sobre todo, su geografía y extensión Generalmente caen lluvias fuertes por corto período de tiempo y luego el sol brilla gran parte del día. La brisa refrescante que a menudo sopla desde el norte, es particularmente agradable en los meses de verano. Especialmente en zonas de playa y sobre todo al atardecer. Las tormentas tropicales y huracanes pueden formarse durante la temporada de lluvias.
El clima de Cuba es tropical, caracterizado por el constante soplo de los vientos alisios provenientes del Océano Atlántico. Se divide en dos estaciones, la seca que va desde noviembre a abril, con promedio de temperaturas mínimas que oscilan entre 18°C y 21°C y temperatura máxima entre 25°C y 26°C.
Temperaturas del mar
La costa norte de Cuba está más expuesta a las precipitaciones, con valores máximos de 3.000 mm por año en la vertiente norte de las montañas, las regiones del sur reciben un promedio de alrededor de 1.000 mm de lluvia al año. Algo llamativo del clima en Cuba, es que la temperatura del mar tiene un promedio entre 25°C y 26°C de noviembre a abril y entre 27°C a 30°C de mayo a octubre. El clima en Cuba es muy favorable para viajar todo el año. Sin embargo, yo prefiero la época entre noviembre y abril.
El invierno de Cuba
El clima de Cuba en invierno es agradablemente cálido. Los meses mas fríos son diciembre, enero y febrero. Durante el día las temperaturas son alrededor de los 26 grados. Las lluvias ocurren sobre todo en las laderas del norte, que también están expuestas a la entrada de masas de aire frío procedentes del Norte. Estas irrupciones con algo de frialdad, de diciembre a marzo, pueden traer un poco de frescura durante el día, y un poco de frío por la noche (a veces, por las noches en La Habana, la temperatura mínima cae alrededor de los 10 °C, e incluso por debajo)
El verano en Cuba
Durante la temporada de lluvias el aire es caliente, y el calor es bastante incómodo. Por estos meses el clima en Cuba es sofocante, sobre todo por la alta humedad relativa, incluso con brisa. Los meses de julio y agosto son los mas calurosos. Es raro que la temperatura diurna supere los 33/34 grados, pero la humedad hace más pesado el calor. Las lluvias suelen ser intensas, pero se producen principalmente en forma de tormentas en las ultimas horas de la tarde. La temporada de lluvias tiene una pausa relativa en el mes de julio, especialmente en el sur, cuando las tormentas se vuelven menos frecuentes.
EL CLIMA DE CUBA: CUADRO CLIMÁTICO
Mes | Temp. mín. media (°C) | Temp. máx. media (°C) | Precip. (mm | Días de precip |
---|---|---|---|---|
Enero | 18,6 | 25,8 | 64,4 | 5 |
Febrero | 18,6 | 26,1 | 68,6 | 5 |
Marzo | 19,7 | 27,6 | 46,2 | 3 |
Abril | 20,9 | 28,6 | 53,7 | 3 |
Mayo | 22,4 | 29,8 | 98,0 | 6 |
Junio | 23,4 | 30,5 | 182,3 | 10 |
Julio | 23,8 | 31,3 | 105,6 | 7 |
Agosto | 24,1 | 31,6 | 99,6 | 9 |
Septiembre | 23,8 | 31,0 | 144,4 | 10 |
Octubre | 23,0 | 29,2 | 180,5 | 11 |
Noviembre | 21,3 | 27,7 | 88,3 | 6 |
Diciembre | 19,5 | 26,5 | 57,6 | 5 |
Anual | 21,6 | 28,8 | 1189,2 | 80 |
Cuba es un eterno verano
El clima en Cuba no tienen muchas variaciones en las temperaturas durante todo el año. Pero la humedad define la sensación térmica, especialmente en los meses de lluvias, donde el calor se hace muy sofocante. En fin, la diferencia entre estaciones solo es notable por la ausencia o presencia de lluvias,
Viajar a Cuba en la época de lluvias, no significa que vas a tener días enteros pasados por agua o que no vas a poder disfrutar de la playa. Casi siempre, las lluvias suelen ser muy intensas pero en corto tiempo. Luego dan paso a varias horas de sol. Aún, si el sol no regresa, hay tanto calor que podrás disfrutar de la playa.
Al viajar en los meses de verano, el clima en Cuba presenta el riesgo de huracanes y tormentas tropicales. La probabilidad de ser afectado por un huracán es poca. Según las estadísticas estos fenómenos naturales afectan a un lugar en Cuba cada 40 años. Cuba tiene una organización muy eficiente ante estas situaciones. Además, se ocupan del traslado de los turistas hacia zonas del país que no serán afectadas. Cuando esto ocurre, puedes esperar varios días con bastante lluvia en gran parte del país.
El clima en Cuba
El tiempo en esta Isla del Caribe es ideal para tu vacaciones. El clima en Cuba es fantástico para hacer turismo. Esto significa que puede ir durante todo el año en busca de sol y calor. Los valores medios anuales van desde los 24° C en las llanuras, hasta 34° C o más, en las costas orientales. La temporada de noviembre a abril es menos calurosa mientras que los meses de mayo a octubre, más calurosos. Como es típico en los climas tropicales, la variación diaria de la temperatura es mayor que la anual.

El clima de Cuba es húmedo
El clima en Cuba es muy húmedo, debido a que es una isla en el Caribe. Esto se debe también a varios factores que influyen en el clima, sobre todo, su geografía y extensión Generalmente caen lluvias fuertes por corto período de tiempo y luego el sol brilla gran parte del día. La brisa refrescante que a menudo sopla desde el norte, es particularmente agradable en los meses de verano. Especialmente en zonas de playa y sobre todo al atardecer. Las tormentas tropicales y huracanes pueden formarse durante la temporada de lluvias.
El clima de Cuba es tropical, caracterizado por el constante soplo de los vientos alisios provenientes del Océano Atlántico. Se divide en dos estaciones, la seca que va desde noviembre a abril, con promedio de temperaturas mínimas que oscilan entre 18°C y 21°C y temperatura máxima entre 25°C y 26°C.

Temperaturas del mar en Cuba
La costa norte de Cuba está más expuesta a las precipitaciones, con valores máximos de 3.000 mm por año en la vertiente norte de las montañas, las regiones del sur reciben un promedio de alrededor de 1.000 mm de lluvia al año. Algo llamativo del clima en Cuba, es que la temperatura del mar tiene un promedio entre 25°C y 26°C de noviembre a abril y entre 27°C a 30°C de mayo a octubre. El clima en Cuba es muy favorable para viajar todo el año. Sin embargo, yo prefiero la época entre noviembre y abril.

El invierno de Cuba
El clima de Cuba en invierno es agradablemente cálido. Los meses mas fríos son diciembre, enero y febrero. Durante el día las temperaturas son alrededor de los 26 grados. Las lluvias ocurren sobre todo en las laderas del norte, que también están expuestas a la entrada de masas de aire frío procedentes del Norte. Estas irrupciones con algo de frialdad, de diciembre a marzo, pueden traer un poco de frescura durante el día, y un poco de frío por la noche (a veces, por las noches en La Habana, la temperatura mínima cae alrededor de los 10 °C, e incluso por debajo)

El verano en Cuba
Durante la temporada de lluvias el aire es caliente, y el calor es bastante incómodo. Por estos meses el clima en Cuba es sofocante, sobre todo por la alta humedad relativa, incluso con brisa. Los meses de julio y agosto son los mas calurosos. Es raro que la temperatura diurna supere los 33/34 grados, pero la humedad hace más pesado el calor. Las lluvias suelen ser intensas, pero se producen principalmente en forma de tormentas en las ultimas horas de la tarde. La temporada de lluvias tiene una pausa relativa en el mes de julio, especialmente en el sur, cuando las tormentas se vuelven menos frecuentes.

Cuba es un eterno verano
El clima en Cuba no tienen muchas variaciones en las temperaturas durante todo el año. Pero la humedad define la sensación térmica, especialmente en los meses de lluvias, donde el calor se hace muy sofocante. En fin, la diferencia entre estaciones solo es notable por la ausencia o presencia de lluvias. Viajar a Cuba en la época de lluvias, no significa que vas a tener días enteros pasados por agua o que no vas a poder disfrutar de la playa. Casi siempre, las lluvias suelen ser muy intensas pero en corto tiempo. Luego dan paso a varias horas de sol. Aún, si el sol no regresa, hay tanto calor que podrás disfrutar de la playa.

Al viajar en los meses de verano, el clima en Cuba presenta el riesgo de huracanes y tormentas tropicales. La probabilidad de ser afectado por un huracán es poca. Según las estadísticas estos fenómenos naturales afectan a un lugar en Cuba cada 40 años. Cuba tiene una organización muy eficiente ante estas situaciones. Además, se ocupan del traslado de los turistas hacia zonas del país que no serán afectadas. Cuando esto ocurre, puedes esperar varios días con bastante lluvia en gran parte del país.