Viajar a Cuba 2024
Que debes saber
Que debes saber para viajar a Cuba en 2025
Si planeas viajar a Cuba en 2025, es esencial conocer la situación actual del país, Cuba sigue siendo un destino fascinante pero particular, con su propio ritmo y desafíos. Cuba sigue siendo un destino único, pero marcado por su sistema socialista y restricciones económicas, donde la economía y la sociedad están fuertemente reguladas.
Las restricciones económicas y las oportunidades limitadas han sido más evidentes en los últimos años, especialmente tras la pandemia. El impacto del COVID-19 ha profundizado las dificultades estructurales del país, haciendo que viajar a Cuba requiera una planificación más cuidadosa.
Cuba: Destino Único a pesar de los Desafíos
A pesar de estos desafíos, Cuba sigue siendo un lugar increíblemente especial, donde la rica cultura, la calidez de su gente y su impresionante naturaleza continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo. A pesar de las inmensas dificultades por las que atraviesa el país, Cuba ofrece una experiencia inigualable y un montón de sitios y lugares muy atractivos para visitar. En este blog te contaré todo lo necesario para que tu viaje a Cuba sea una experiencia auténtica y bien planificada
Cambio de moneda en Cuba
La situación en Cuba con la moneda y el transporte son algunas de las cuestiones más confusas para quienes deciden viajar a Cuba. Tras 20 años de uso, la doble moneda fue finalmente eliminada. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 desencadenó la peor crisis económica desde los años 90, lo que ha dejado estantes aún más vacíos que de costumbre. Esta situación ha recordado a muchos los tiempos del llamado «Período Especial», cuando Fidel Castro aún lideraba el país. Viajar a Cuba se ha vuelto más complejo y desafiante. Sin embargo, desde la reapertura del turismo después de la Pandemia, la situación ha mejorado al menos para los turistas que visitan Cuba, aunque no mucho para la gente local. Cuba se encuentra en medio de una gran crisis y una enorme inflación. Por lo cual el “poder” cambiario de tus euros o dólares marcan esta diferencia.
El dinero en cuba
Uno de los aspectos más complejos para los visitantes en Cuba ha sido el tema sobre el dinero y el cambio de moneda en Cuba. Antes había dos tipos de monedas, pero desde enero de 2021, Cuba ha simplificado su sistema monetario a una sola moneda: el peso cubano (CUP). Anteriormente, el país utilizaba el CUC y el CUP, pero el CUC fue eliminado y ahora solo se usa el CUP.
Aunque encontrarás muchos artículos y blogs sobre este tema, es importante que te informes con datos actualizados. En la actualidad, cualquier dinero que retires de un banco o cambies en Cuba será en CUP, o pesos cubanos. Todos los precios en tiendas, restaurantes y otros establecimientos se muestran en CUP. Asegúrate de tener esto en cuenta para que tu viaje a Cuba sea más fluido y sin contratiempos relacionados con la moneda.
Lea también: Moneda de Cuba ACTUALIZADO ᐅ TODO Lo Que Debes Saber
En principio esto suena ideal, cierto? Sin embargo, la historia aún no esta del todo terminada.. Desde que se abolió el CUC, los precios de los bienes y servicios en Cuba solo han subido. En Cuba hay una inflación masiva y es reconocida por las autoridades. El gobierno también ha aumentado los salarios estatales de todos sus empleados (son cerca de 3 millones!) Pero ahora parece no estar completamente en proporción. Ha habido una inflación masiva.
Que vale realmente tu dinero al viajar a Cuba
Existe un mercado negro, donde casi todos los cubanos cambian la moneda extranjera que reciben (mayormente de remesas de familiares). En ese tipo de cambio entre locales, el valor de tus euros es mas del doble. O sea, si el Estado cambia tus euros a 1 x 120, en el mercado negro en Cuba este cambio es siempre mayor. Así mismo si cambias tu dinero con el Estado te aconsejamos hacerlo en persona en una caja de un banco, nunca en cajeros automáticos.
Tarjetas de crédito
A veces lees en las noticias que los precios en Cuba han subido enormemente debido a la inflación y que, por lo tanto, viajar por Cuba es mucho más caro que antes. Pero es importante matizar esto. Para los propios cubanos, que no tienen acceso a euros ni dólares, muchas cosas se han vuelto más caras. Los precios han subido y sus salarios no han subido proporcionalmente. Pero para los viajeros todo sigue estando a un precio similar. También es bueno que sepas que además de pagar en CUP, es posible pagar con tarjeta bancaria en algunos comercios estatales cubanos en los cuales puedes pagar con una tarjeta de crédito (Mastercard, VISA). Por lo tanto, es útil traer una tarjeta de crédito a Cuba.
Haz reservas anticipadas para tu viaje a Cuba en 2024
Todo este tema con la moneda en Cuba me lleva a darte esta recomendación. Lo mejor para los viajeros que piensan viajar a Cuba en 2024 es comprar la mayor cantidad de servicios posibles antes de viajar. En especial, te aconsejo tener arreglado lo más posible el tema del transporte en Cuba y servicios de taxis cubanos Reservar todo lo posible antes de viajar, puede evitar en muchos casos tener la molestia de (no poder) pagar estando en Cuba, en cualquier moneda.
Rentar un auto en Cuba
Reservar un coche de alquiler en Cuba es más complicado de lo que crees. Los autos de alquiler para manejar por tu cuenta solo los ofrecen las agencias del estado cubano. No te dan garantías de combustible, lo cual puede ser estresante en Cuba. Además, hay una gran escasez: hay mucha más demanda que oferta, por lo que los precios de los coches de alquiler son muy altos. Lo mejor es reservar con la mayor antelación posible, porque puede ser que no haya disponibilidad si esperas demasiado. Una muy buena opción es un auto clásico con chofer, son muy confortables y están climatizados. Además de ser una experiencia fascinante! También puedes optar por asegurarte los traslados en taxis cubanos
Lea también: Circuitos por Cuba 2024
Comida y bebida en Cuba
Cuba no es tan famosa entre los viajeros por tener una variedad inmensa de opciones para comer. En muchos restaurantes los menús casi se repiten: arroz, frijoles, alguna ensalada y un trozo de carne de cerdo o pollo. Pero Cuba es la Isla mas grande del Caribe, entonces langostas! también vas a encontrar bastante. En los últimos años y hasta antes del COVID, sin embargo, la situación en Cuba mejoró enormemente, hubo más importaciones de productos y cada vez hay más restaurantes privados. La joven generación cubana tiene mucha inventiva y deseos de emprender como privados. Hay restaurantes de tapas, bares y platos con más creatividad.
Consecuencias del COVID 19 para el turismo en Cuba
Con el Corona virus el flujo turístico se detuvo. Además, fueron 4 años de muchas sanciones de la administración Trump hacia Cuba, aún vigentes. Disminuyeron las importaciones de productos, los restaurantes cerraron y los propios cubanos tuvieron las mayores dificultades para obtener productos básicos. Es importante que estés preparado, vas a viajar a esa Cuba! Esa famosa y excitante isla del Caribe, llena razones para visitarla y también de enigmas que ni los propios cubanos logran entender del todo. Viajar a Cuba es disfrutar de playas hermosas, paisajes impresionantes, ciudades y monumentos llenos de historia y cultura musical única. No esperes lujos materiales allá, pero déjate llenar por la energía y la creatividad del cubano, por su orgullo y por esa sonrisa en medio de tantas dificultades.
Cuba recibiendo cada vez mas viajeros
La situación está mejorando poco a poco , los restaurantes están abriendo de nuevo y hay más comida disponible nuevamente. Sin embargo, los viajeros que se disponen a viajar a Cuba en este 2024 aún no tendrán las opciones que habían antes del corona. Es importante que lo tengas en cuenta. En los primeros meses de 2022, no todos los restaurantes estaban abiertos. Tampoco encontrarás la variedad que existía antes, cuando aún ya no era una oferta tan variada como estas acostumbrado en tu país. En algunas tiendas todavía encontrará muchos estantes vacíos. En resumen, Cuba se está recuperando en este 2024 y recibir turistas es uno de los principales motores para su economía en crisis.
Viajar a Cuba en 2025?
Es la situación económica una razón para no viajar a Cuba en 2025? Claro que depende de cada persona y lo que busca encontrar allá. En cierto sentido vas a encontrar una Cuba mas real que nunca en muchos años. Porque la situación actual de escasez y racionamiento muestra cómo ha sido la realidad cotidiana en Cuba durante mucho tiempo. Esto es algo que para los turistas era difícil de vivir tan cerca. Es bueno que vas preparado porque si viajas a Cuba en este 2024 algo te va a tocar! Para mi en lo personal, es experiencia de vida y un buen ejemplo de que a veces se puede hacer tanto con tan pocos recursos.
Es casi seguro que todo sea mucho mejor de lo que te cuento, pero es mejor que te sorprendan las cosas buenas, pero no las situaciones incómodas que puedan venir. Simplemente disfrute de lo que hay allí: hermosos edificios y plazas coloniales, la amabilidad de los locales, el ron cubano que siempre está, la salsa y reggaetón que suenan de repente en cualquier lugar, los autos antiguos, la naturaleza verde y las playas blancas. Y luego acepte y de por hecho que comerá un poco menos variedad de lo que desearía en sus vacaciones en Cuba en 2024. Quizás obtienes a cambio una experiencia especial!
Cosas adicionales para llevar contigo
Ahora hay más escasez en Cuba que antes. Te recomiendo pensar detenidamente en las cosas que llevas contigo. Si viaja a Cuba traiga suficientes medicamentos. Surte tu pequeña farmacia con medicamentos como Paracetamol, aspirinas o ibuprofeno o medicinas para las nauseas, mareos, vómitos, diarreas o estreñimiento. Cosas así son muy difíciles de conseguir en Cuba. Además, también vale la pena considerar llevar contigo un antibiótico de amplio espectro. Los antibióticos son casi imposibles de conseguir en Cuba, ni siquiera con receta médica, porque no lo hay. En caso que necesitas algo durante tu viaje, es mejor tenerlo a mano. Puede hablarlo con tu medico antes de su viaje. Si necesita atención medica en Cuba, dígale al medico local que ha traído antibióticos con usted. Las medicinas están muy escasas en este momento y los cubanos también lo necesitan mucho. Considera dejar lo que no uses y regálate a ti mismo un bonito Karma!
Cosas para los cubanos
Muchos viajeros que se disponen a viajar a Cuba, nos preguntan sobre cosas o artículos que pueden ser un buen presente para los cubanos. Ahora que hay tal escasez de medicinas en Cuba, recomendaría a todos que traigan un suministro adicional y lo dejen a los locales con los que seguramente tendrás contacto, El gobierno cubano ha liberado por completo las importaciones de medicamentos en este momento, por lo cual puede importar una cantidad ilimitada de medicinas sin costo adicional. Es una de las medidas que tomó el Gobierno para enfrentar la crisis. No hay suficientes medicamentos en Cuba y necesitan que los viajeros traigan suministros adicionales. Otros artículos que también puedes pensar en llevar: jabones, champú, gel de ducha, polvos de talco, loción corporal, cuchillas de afeitar, gel para el cabello. También son muy bienvenidas las cremas para la piel, tiritas. Además, la gente está muy contenta con los artículos de cocina, como abrelatas, cubitos de caldo, peladores y lavavajillas son muy bien recibidos. Son lindos regalos para dar a los locales que te lo inspiren.
Cuba es un país seguro
Aún la gran inflación y crisis que vive Cuba tras el COVID 19, no son razones dejar de viajar a Cuba en 2025. Si viajas a Cuba, llegarás a un destino donde hay seguridad social. Serás tratado con mucha amabilidad por su gente. Aún así, no está de más tomar las precauciones habituales que tendrías en cualquier país. Por ejemplo? Escuchar los consejos de tu Agencia de viajes, de las autoridades y las familias de las Casas Particulares, los choferes de los autos. Siempre tienen recomendaciones para los turistas.
Por ejemplo, cuando quieres conocer una Cuba mas auténtica y profunda, te recomiendo si buscas de este tipo de experiencias, estar acompañado por amigos cubanos. Eso te hará sentir mucho mas tranquilo y podrás disfrutar mas de la experiencia que buscas. Cuba es un país seguro y no existe crimen organizado ni mucho menos. Además, la seguridad de los turistas en la Isla es algo de máxima prioridad para el Estado cubano.
Vuelos a Cuba
Estás buscando vuelos y quieres saber qué aerolíneas están volando actualmente a Cuba, puedes mirar en nuestra pagina Vuelos a Cuba. Allí puedes ver exactamente qué aerolíneas vuelan y a qué ciudades. ¡Especialmente útil si estás viajando desde países que no tienen vuelos directo hacia Cuba.
Internet durante tu viaje a Cuba 2024
Durante años, prácticamente no había Internet disponible en Cuba. Eso ya es cosa del pasado; desde 2017 cada vez hay más internet disponible. El gobierno ha instalado puntos de acceso Wi-Fi en muchos lugares, donde puede iniciar sesión con una tarjeta prepaga. Un billete de 1 hora cuesta 125 CUP (1€). Los puntos de Wifi casi siempre están cerca de las Casas Privadas que ofrecemos como alojamiento en nuestros Circuitos a Cuba. Es cierto que son lugares públicos, a veces no es tan cómodo o la conexión no es buena. Pero puede ser practico en ocasiones cuando solo quieres buscar información en internet o simplemente chatear con alguien. Lo más práctico sería tener conexión todo el tiempo como estás acostumbrado en tu país, pero en Cuba eso solo es posible a a través de una línea móvil cubana. En nuestra Agencia de viajes ofrecemos Internet gratis en Cuba.
Todo lo que necesitas saber para viajar a Cuba en 2024
Si planeas viajar a Cuba en 2024, es esencial conocer la situación actual del país, Cuba sigue siendo un destino fascinante pero particular, con su propio ritmo y desafíos. Cuba sigue siendo un destino único, pero marcado por su sistema socialista y restricciones económicas, donde la economía y la sociedad están fuertemente reguladas.
Las restricciones económicas y las oportunidades limitadas han sido más evidentes en los últimos años, especialmente tras la pandemia. El impacto del COVID-19 ha profundizado las dificultades estructurales del país, haciendo que viajar a Cuba requiera una planificación más cuidadosa.
Cuba: Destino Único a pesar de los Desafíos
A pesar de estos desafíos, Cuba sigue siendo un lugar increíblemente especial, donde la rica cultura, la calidez de su gente y su impresionante naturaleza continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo. A pesar de las inmensas dificultades por las que atraviesa el país, Cuba ofrece una experiencia inigualable y un montón de sitios y lugares muy atractivos para visitar. En este blog te contaré todo lo necesario para que tu viaje a Cuba sea una experiencia auténtica y bien planificada
Cambio de moneda en Cuba
La situación en Cuba con la moneda y el transporte son algunas de las cuestiones más confusas para quienes deciden viajar a Cuba. Tras 20 años de uso, la doble moneda fue finalmente eliminada. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 desencadenó la peor crisis económica desde los años 90, lo que ha dejado estantes aún más vacíos que de costumbre. Esta situación ha recordado a muchos los tiempos del llamado «Período Especial», cuando Fidel Castro aún lideraba el país. Viajar a Cuba se ha vuelto más complejo y desafiante. Sin embargo, desde la reapertura del turismo después de la Pandemia, la situación ha mejorado al menos para los turistas que visitan Cuba, aunque no mucho para la gente local. Cuba se encuentra en medio de una gran crisis y una enorme inflación. Por lo cual el “poder” cambiario de tus euros o dólares marcan esta diferencia.
El dinero en cuba
Uno de los aspectos más complejos para los visitantes en Cuba ha sido el tema sobre el dinero y el cambio de moneda en Cuba. Antes había dos tipos de monedas, pero desde enero de 2021, Cuba ha simplificado su sistema monetario a una sola moneda: el peso cubano (CUP). Anteriormente, el país utilizaba el CUC y el CUP, pero el CUC fue eliminado y ahora solo se usa el CUP.
Aunque encontrarás muchos artículos y blogs sobre este tema, es importante que te informes con datos actualizados. En la actualidad, cualquier dinero que retires de un banco o cambies en Cuba será en CUP, o pesos cubanos. Todos los precios en tiendas, restaurantes y otros establecimientos se muestran en CUP. Asegúrate de tener esto en cuenta para que tu viaje a Cuba sea más fluido y sin contratiempos relacionados con la moneda.
Lea también: Moneda de Cuba ACTUALIZADO ᐅ TODO Lo Que Debes Saber
En principio esto suena ideal, cierto? Sin embargo, la historia aún no esta del todo terminada.. Desde que se abolió el CUC, los precios de los bienes y servicios en Cuba solo han subido. En Cuba hay una inflación masiva y es reconocida por las autoridades. El gobierno también ha aumentado los salarios estatales de todos sus empleados (son cerca de 3 millones!) Pero ahora parece no estar completamente en proporción. Ha habido una inflación masiva.
Que vale realmente tu dinero al viajar a Cuba
Existe un mercado negro, donde casi todos los cubanos cambian la moneda extranjera que reciben (mayormente de remesas de familiares). En ese tipo de cambio entre locales, el valor de tus euros es mas del doble. O sea, si el Estado cambia tus euros a 1 x 120, en el mercado negro en Cuba este cambio es siempre mayor. Así mismo si cambias tu dinero con el Estado te aconsejamos hacerlo en persona en una caja de un banco, nunca en cajeros automáticos.
Tarjetas de crédito
A veces lees en las noticias que los precios en Cuba han subido enormemente debido a la inflación y que, por lo tanto, viajar por Cuba es mucho más caro que antes. Pero es importante matizar esto. Para los propios cubanos, que no tienen acceso a euros ni dólares, muchas cosas se han vuelto más caras. Los precios han subido y sus salarios no han subido proporcionalmente. Pero para los viajeros todo sigue estando a un precio similar. También es bueno que sepas que además de pagar en CUP, es posible pagar con tarjeta bancaria en algunos comercios estatales cubanos en los cuales puedes pagar con una tarjeta de crédito (Mastercard, VISA). Por lo tanto, es útil traer una tarjeta de crédito a Cuba.
Haz reservas anticipadas para tu viaje a Cuba en 2024
Todo este tema con la moneda en Cuba me lleva a darte esta recomendación. Lo mejor para los viajeros que piensan viajar a Cuba en 2024 es comprar la mayor cantidad de servicios posibles antes de viajar. En especial, te aconsejo tener arreglado lo más posible el tema del transporte en Cuba y servicios de taxis cubanos Reservar todo lo posible antes de viajar, puede evitar en muchos casos tener la molestia de (no poder) pagar estando en Cuba, en cualquier moneda.
Rentar un auto en Cuba
Reservar un coche de alquiler en Cuba es más complicado de lo que crees. Los autos de alquiler para manejar por tu cuenta solo los ofrecen las agencias del estado cubano. No te dan garantías de combustible, lo cual puede ser estresante en Cuba. Además, hay una gran escasez: hay mucha más demanda que oferta, por lo que los precios de los coches de alquiler son muy altos. Lo mejor es reservar con la mayor antelación posible, porque puede ser que no haya disponibilidad si esperas demasiado. Una muy buena opción es un auto clásico con chofer, son muy confortables y están climatizados. Además de ser una experiencia fascinante! También puedes optar por asegurarte los traslados en taxis cubanos
Lea también: Circuitos por Cuba 2024
Comida y bebida en Cuba
Reservar un coche de alquiler en Cuba es más complicado de lo que crees. Todos los autos de alquiler son propiedad del estado cubano y solo hay unas pocas agencias en las que puede alquilar. Además, hay una gran escasez: hay mucha más demanda que oferta, por lo que los precios de los coches de alquiler son muy altos. Lo mejor es reservarlos con la mayor antelación posible, porque puede ser que no haya disponibilidad si esperas demasiado. Una muy buena opción es un auto clásico con chofer, son muy confortables y están climatizados. Además de ser una experiencia fascinante!
Lea también: Circuitos por Cuba 2023
Consecuencias del COVID 19 para el turismo en Cuba
Con el Corona virus el flujo turístico se detuvo. Además, fueron 4 años de muchas sanciones de la administración Trump hacia Cuba, aún vigentes. Disminuyeron las importaciones de productos, los restaurantes cerraron y los propios cubanos tuvieron las mayores dificultades para obtener productos básicos. Es importante que estés preparado, vas a viajar a esa Cuba! Esa famosa y excitante isla del Caribe, llena razones para visitarla y también de enigmas que ni los propios cubanos logran entender del todo. Viajar a Cuba es disfrutar de playas hermosas, paisajes impresionantes, ciudades y monumentos llenos de historia y cultura musical única. No esperes lujos materiales allá, pero déjate llenar por la energía y la creatividad del cubano, por su orgullo y por esa sonrisa en medio de tantas dificultades.
Cuba recibiendo cada vez mas viajeros
La situación está mejorando poco a poco , los restaurantes están abriendo de nuevo y hay más comida disponible nuevamente. Sin embargo, los viajeros que se disponen a viajar a Cuba en este 2024 aún no tendrán las opciones que habían antes del corona. Es importante que lo tengas en cuenta. En los primeros meses de 2022, no todos los restaurantes estaban abiertos. Tampoco encontrarás la variedad que existía antes, cuando aún ya no era una oferta tan variada como estas acostumbrado en tu país. En algunas tiendas todavía encontrará muchos estantes vacíos. En resumen, Cuba se está recuperando en este 2024 y recibir turistas es uno de los principales motores para su economía en crisis.
Viajar a Cuba en 2024?
Es la situación económica una razón para no viajar a Cuba en 2024? Claro que depende de cada persona y lo que busca encontrar allá. En cierto sentido vas a encontrar una Cuba mas real que nunca en muchos años. Porque la situación actual de escasez y racionamiento muestra cómo ha sido la realidad cotidiana en Cuba durante mucho tiempo. Esto es algo que para los turistas era difícil de vivir tan cerca. Es bueno que vas preparado porque si viajas a Cuba en este 2024 algo te va a tocar! Para mi en lo personal, es experiencia de vida y un buen ejemplo de que a veces se puede hacer tanto con tan pocos recursos.
Es casi seguro que todo sea mucho mejor de lo que te cuento, pero es mejor que te sorprendan las cosas buenas, pero no las situaciones incómodas que puedan venir. Simplemente disfrute de lo que hay allí: hermosos edificios y plazas coloniales, la amabilidad de los locales, el ron cubano que siempre está, la salsa y reggaetón que suenan de repente en cualquier lugar, los autos antiguos, la naturaleza verde y las playas blancas. Y luego acepte y de por hecho que comerá un poco menos variedad de lo que desearía en sus vacaciones en Cuba en 2024. Quizás obtienes a cambio una experiencia especial!
Cosas adicionales para llevar contigo
Ahora hay más escasez en Cuba que antes. Te recomiendo pensar detenidamente en las cosas que llevas contigo. Si viaja a Cuba traiga suficientes medicamentos. Surte tu pequeña farmacia con medicamentos como Paracetamol, aspirinas o ibuprofeno o medicinas para las nauseas, mareos, vómitos, diarreas o estreñimiento. Cosas así son muy difíciles de conseguir en Cuba. Además, también vale la pena considerar llevar contigo un antibiótico de amplio espectro. Los antibióticos son casi imposibles de conseguir en Cuba, ni siquiera con receta médica, porque no lo hay. En caso que necesitas algo durante tu viaje, es mejor tenerlo a mano. Puede hablarlo con tu medico antes de su viaje. Si necesita atención medica en Cuba, dígale al medico local que ha traído antibióticos con usted. Las medicinas están muy escasas en este momento y los cubanos también lo necesitan mucho. Considera dejar lo que no uses y regálate a ti mismo un bonito Karma!
Cosas para los cubanos
Muchos viajeros que se disponen a viajar a Cuba, nos preguntan sobre cosas o articulos que pueden ser un buen presente para los cubanos. Ahora que hay tal escasez de medicinas en Cuba, recomendaría a todos que traigan un suministro adicional y lo dejen a los locales con los que seguramente tendrás contacto, El gobierno cubano ha liberado por completo las importaciones de medicamentos en este momento, por lo cual puede importar una cantidad ilimitada de medicinas sin costo adicional. Es una de las medidas que tomó el Gobierno para enfrentar la crisis. No hay suficientes medicamentos en Cuba y necesitan que los viajeros traigan suministros adicionales. Otros artículos que también puedes pensar en llevar: jabones, champú, gel de ducha, polvos de talco, loción corporal, cuchillas de afeitar, gel para el cabello. También son muy bienvenidas las cremas para la piel, tiritas. Además, la gente está muy contenta con los artículos de cocina, como abrelatas, cubitos de caldo, peladores y lavavajillas son muy bien recibidos. Son lindos regalos para dar a los locales que te lo inspiren.
Cuba es un país seguro
Aún la gran inflación y crisis que vive Cuba tras el COVID 19, no son razones para no viajar a Cuba en 2024. Si viajas a Cuba, llegarás a un destino donde hay seguridad social. Serás tratado con mucha amabilidad por su gente. Aún así, no está de más tomar las precauciones habituales que tendrías en cualquier país. Por ejemplo? Escuchar los consejos de tu Agencia de viajes, de las autoridades y las familias de las Casas Particulares, los choferes de los autos. Siempre tienen recomendaciones para los turistas.
Por ejemplo, cuando quieres conocer una Cuba mas auténtica y profunda, te recomiendo si buscas de este tipo de experiencias, estar acompañado por amigos cubanos. Eso te hará sentir mucho mas tranquilo y podrás disfrutar mas de la experiencia que buscas. Cuba es un país seguro y no existe crimen organizado ni mucho menos. Además, la seguridad de los turistas en la Isla es algo de máxima prioridad para el Estado cubano.
Vuelos a Cuba
Estás buscando vuelos y quieres saber qué aerolíneas están volando actualmente a Cuba, puedes mirar en nuestra pagina Vuelos a Cuba. Allí puedes ver exactamente qué aerolíneas vuelan y a qué ciudades. ¡Especialmente útil si estás viajando desde países que no tienen vuelos directo hacia Cuba.
Internet durante tu viaje a Cuba 2024
Durante años, prácticamente no había Internet disponible en Cuba. Eso ya es cosa del pasado; desde 2017 cada vez hay más internet disponible. El gobierno ha instalado puntos de acceso Wi-Fi en muchos lugares, donde puede iniciar sesión con una tarjeta prepaga. Un billete de 1 hora cuesta 25 CUP (1€). Los puntos de Wifi casi siempre están cerca de las Casas Privadas que ofrecemos como alojamiento en nuestros Circuitos a Cuba. Es cierto que son lugares públicos, a veces no es tan cómodo o la conexión no es buena. Pero puede ser practico en ocasiones cuando solo quieres buscar información en internet o simplemente chatear con alguien. Lo más práctico sería tener conexión todo el tiempo como estás acostumbrado en tu país, pero en Cuba eso solo es posible a a través de una línea móvil cubana. En nuestra Agencia de viajes ofrecemos Internet gratis en Cuba.