Que saber como turista en Cuba
Que debes saber como turista en Cuba
Si has pensado en ir de vacaciones Cuba, seguramente te has preguntado como es ese país. Posiblemente ya has escuchado que es una Isla fantástica para ir de vacaciones. Tiene de todo! playas, sol y calor, naturaleza, montañas, ciudades antiguas, monumentos, Fortalezas y mas… Pero, como te ven los lugareños cuando eres un turista en Cuba? Es una buena pregunta que me gustaría ayudarte a responder.
Los cubanos lo que no saben, se lo imaginan
Viajar a un país como este no es cualquier cosa. La gente acá es muy ágil la verdad, más de lo que piensas. Te vas a acordar de mi, porque aquí el que no corre vuela. No cometas el error de creer saber todo sobre Cuba y los cubanos, siempre te sorprenden! Puedes encontrar suficiente información sobre Cuba, aún así, eso es solo el principio para empezar a entender esta Isla. Ciertamente, es un país peculiar, diferente. Acá la comunicación no verbal llega a límites insospechados. A mi juicio, incomparables con ninguna otra sociedad moderna. Como turista en Cuba no debes pretender entender del todo, ya que realidad social cubana, hace que sus códigos culturales sean difíciles de descifrar. Un consejo sabio que te va a servir de mucho, se resume en una frase que se usa mucho aquí: a los cubanos no hay quien los entienda.
Tu don como turista en Cuba, tener paciencia!
Te va a hacer muy bien saber que si algo necesitas como turista en Cuba es paciencia! A veces es mejor limitarse a observar sin preguntar demasiado, regatear es un arte, la verdad una tela de araña y tener paciencia es la bendición mas preciada. Los vas a saber muy bien, en Cuba un minuto equivale a 120 segundos y la famosa frase “le atiendo en un momentico» nunca es garantía de rapidez. Así que ya sabes, cuando te digan: “un momentico”, encarga una bebida y llénate de paciencia.
Covid 19, medidas para los turista en Cuba
Cuba también ha sufrido las consecuencias del Covid 19. A partir de iniciada la crisis mundial, el país sufrió la caída de su principal renglón económico, el turismo. Cuba mantuvo los contagios bajo control durante casi todo el año 2020. A pesar de que Cuba cuenta con suficiente organización y experiencia en la lucha contra enfermedades y virus, a partir de la apertura de sus aeropuerto en Noviembre de 202o, los contagios comenzaron a aumentar. Esta tendencia creció durante los primeros meses de 2021, y en la actualidad Cuba se encuentra en una ardua lucha contra la enfermedad. Aún así, los parámetros sanitarios de Cuba son de los mas positivos del mundo. Es importante conocer cuales son las medidas para los turista en Cuba. En este blog Covid 19 en Cuba, encuentras la información.
Lugares para visitar como turista dentro de Cuba
Cuba es un destino de moda en los últimos años. Pero lo que quizás no sabías, es que esta Isla en si misma cuenta con muchísimos lugares para visitar. Aquí te esperan impresionantes playas, naturaleza, montañas, ciudades antiguas, música y bella gente. Te recomiendo leas este blog, lugares turísticos de Cuba. Para recorrer la Isla completa necesitas mas que 2 semanas. Mi consejo para visitar toda la Isla es un circuito de 21 días. Si no tienes el plan de queda tanto tiempo de vacaciones, te recomiendo dar un vistazo a la gama de posibilidades que te ofrecen nuestros Circuitos por Cuba.
Turismo y excursiones en Cuba
Mucha gente piensa en ocasiones, que Cuba es solo La Habana y Varadero. Claro que son de los lugares mas visitados y famosos de la Isla, pero sabes qué… en Cuba hay un montón de lugares más que ir y cosas que hacer. Cuba cuenta con 9 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos turistas en Cuba optan por hacer un recorrido por varias ciudades y lugares turísticos dentro de la Isla. Acá puedes lees más sobre los lugares turísticos de Cuba. Para ampliar esta información y tener una idea o plan de viajes puedes visitar la pagina de Circuitos Cuba de nuestra Web. Así mismo, te dejo también la pagina de las excursiones y actividades
Visitar La Habana
La gran mayoría de los turistas en Cuba visitan la capital de Cuba. Por lo cual te recomiendo leer información sobre que ver en La Habana. Esta ciudad es fabulosa. La famosa Capital de Cuba es imperdible! sobre todo La Habana Vieja que ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Unesco. Piénsalo, pero te recomiendo quedar en La Habana no menos de 3 noches. La vas a disfrutar!
Uff…Que calor hace en Cuba!
Como turista en Cuba vas a tener que cuidarte del sol y sus efectos. Especialmente para la piel, por lo cual muchos cubanos usan paraguas en tiempo de verano. Algo que se suma al excesivo calor es la humedad relativa, que aquí. Esto provoca que la percepción del calor sea mucho mas calurosa y sofocante. Por otro lado, generalmente en Cuba las lluvias son muy locales e intensas, pero no ocurre durante días enteros. Lee información sobre el clima de Cuba, te va a útil
El Transporte y los traslados en Cuba
Como turista en Cuba, sin dudas te va a servir buscar información sobre el transporte en este país. Cuba es un país muy peculiar, y aquí no todo es tan obvio. Casi con total seguridad funciona diferente que en tu país. Especialmente hay reglas para el servicio a los visitantes. Cómo funciona el sistema de transporte publico? que transporte usan los viajeros? Estas respuestas y toda la información la puedes tener acá «Traslados en Cuba»
Internet en Cuba
Generalmente los turistas en Cuba pueden usar sus móviles sin problemas. Sin embargo recuerde que usar Internet móvil y el servicio del teléfono en Cuba puede ser muy costoso. Antes de viajar, verifique con su proveedor de servicio, si el mismo ofrece cobertura en Cuba. En la mayoría de los casos es sabio deshabilitar inmediatamente el roaming cuando usted esté en la Isla. Hay muchas mas opciones de usar Internet en Cuba que hace unos años atrás. Aun así tenga en cuenta que se trata de un país con muchas limitaciones. Además del servicio wifi (con tarifas por horas) en los hoteles. También están los puntos públicos de wifi, una opción mas económica pero con menos privacidad, la mayoría están situados en parques. El precio de la conexión en los puntos de wifi es de 25 pesos la hora. Puede comprar el servicio en una oficina de ETECSA (el proveedor de telecomunicaciones de Cuba) y a través de una tarjeta de acceso temporal puede conectarse por 30 días después de empezar a usarla. No está de más leer información sobre esto, acá de dejo un link sobre el Internet en Cuba.
Aprende a decir «Estoy pasmao»
Una de las maneras de comenzar a conectarse con una cultura, son sus frases populares, sus dichos… Cuando los cubanos no tienen suficiente dinero en alguna situación, usan una frase que lleva un poco de humor «estoy pasmao». Esto quiere decir que no tienen dinero. Esto no tiene una traducción literal. Como turista en Cuba, te puede ser útil este juego de palabras, en ambientes con cierta confianza, por ejemplo para regatear un precio. Así, puedes transmitir la idea que no llevas mucho dinero contigo, lo cual en ocasiones es importante dejarlo saber. Con esta frase, por lo general, provocas una sonrisa del cubano, al usar su propia astucia. Le sorprendes, porque es algo que espera de un turista en Cuba. Por otro lado, no hay mejor manera de mostrar tu perspicacia para «protegerte» con el propio humor de los cubanos. Para algunos cubanos, los turistas son sinónimo de mucho dinero. En ocasiones con 50 dólares llevas mas dinero en tu bolsillo que todos su salario del mes. Ciertamente, esto también es debido a que es una sociedad bastante subsidiada aún, aunque cada vez menos. Los cubanos tienen garantías sociales enormes, a pesar de los problemas económicos del país, causados fundamentalmente por el embargo económico impuesto por los EEUU
Que debes saber como turista en Cuba
Si has pensado en ir de vacaciones Cuba, seguramente te has preguntado como es ese país. Posiblemente ya has escuchado que es una Isla fantástica para ir de vacaciones. Tiene de todo! playas, sol y calor, naturaleza, montañas, ciudades antiguas, monumentos, Fortalezas y mas… Pero, como te ven los lugareños cuando eres un turista en Cuba? Es una buena pregunta que me gustaría ayudarte a responder.

Los cubanos lo que no saben, se lo imaginan
Lo primero a tener en cuenta como turista en Cuba, es que viajar a un país como este no es cualquier cosa. La gente acá es muy ágil la verdad, más de lo que piensas cuando viajas a un país como Cuba. Te vas a acordar de mi, porque aquí el que no corre vuela. No cometas el error de creer saber todo sobre Cuba y los cubanos, siempre te sorprenden! Puedes encontrar suficiente información sobre Cuba, aún así, eso es solo el principio para empezar a entender esta Isla. Ciertamente, es un país peculiar, diferente. La gente acá parten de una ventaja sin igual, porque conocen su dinámica social como nadie. Acá la comunicación no verbal llega a límites insospechados. A mi juicio, incomparables con ninguna otra sociedad moderna. Claro que todo país es único, pero lo que quiero decir en verdad, es que la realidad social cubana hace que sus códigos culturales sean difíciles de descifrar. Un consejo sabio, que te va a servir de mucho como turista en Cuba, se resume en una frase que se usa mucho aquí: a los cubanos no hay quien los entienda.

Tu don como turista en Cuba, tener paciencia!
Te va a hacer muy bien saber que si algo necesitas como turista en Cuba es paciencia! A veces es mejor limitarse a observar sin preguntar demasiado, regatear es un arte, la verdad una tela de araña y tener paciencia es la bendición mas preciada. Los vas a saber muy bien, en Cuba un minuto equivale a 120 segundos y la famosa frase “le atiendo en un momentico» nunca es garantía de rapidez. Así que ya sabes, cuando te digan: “un momentico”, encarga una bebida y llénate de paciencia.

Covid 19, medidas para los turista en Cuba
Cuba también ha sufrido las consecuencias del Covid 19. A partir de iniciada la crisis mundial, el país sufrió la caída de su principal renglón económico, el turismo. Cuba mantuvo los contagios bajo control durante casi todo el año 2020. A pesar de que Cuba cuenta con suficiente organización y experiencia en la lucha contra enfermedades y virus, a partir de la apertura de sus aeropuerto en Noviembre de 202o, los contagios comenzaron a aumentar. Esta tendencia creció durante los primeros meses de 2021, y en la actualidad Cuba se encuentra en una ardua lucha contra la enfermedad. Aún así, los parámetros sanitarios de Cuba son de los mas positivos del mundo. Es importante conocer cuales son las medidas para los turista en Cuba. En este blog Covid 19 en Cuba, encuentras la información.

Lugares para visitar como turista dentro de Cuba
Cuba es un destino de moda en los últimos años. Pero lo que quizás no sabías, es que esta Isla en si misma cuenta con muchísimos lugares para visitar. Aquí te esperan impresionantes playas, naturaleza, montañas, ciudades antiguas, música y bella gente. Te recomiendo leas este blog, lugares turísticos de Cuba. Para recorrer la Isla completa necesitas mas que 2 semanas. Mi consejo para visitar toda la Isla es un circuito de 21 días. Si no tienes el plan de queda tanto tiempo de vacaciones, te recomiendo dar un vistazo a la gama de posibilidades que te ofrecen nuestros Circuitos por Cuba.

TURISMO Y EXCURSIONES EN CUBA
Mucha gente piensa en ocasiones, que Cuba es solo La Habana y Varadero. Claro que son de los lugares mas visitados y famosos de la Isla, pero sabes qué… en Cuba hay un montón de lugares más que ir y cosas que hacer. Cuba cuenta con 9 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos turistas en Cuba optan por hacer un recorrido por varias ciudades y lugares turísticos dentro de la Isla. Acá puedes lees más sobre los lugares turísticos de Cuba. Para ampliar esta información y tener una idea o plan de viajes puedes visitar la pagina de Circuitos Cuba de nuestra Web. Así mismo, te dejo también la pagina de las excursiones y actividades

Visitar La Habana
La gran mayoría de los turistas en Cuba visitan la capital de Cuba. Por lo cual te recomiendo leer información sobre que ver en La Habana. Esta ciudad es fabulosa. La famosa Capital de Cuba es imperdible! sobre todo La Habana Vieja que ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Unesco. Piénsalo, pero te recomiendo quedar en La Habana no menos de 3 noches. La vas a disfrutar!

Uff…Que calor hace en Cuba!
Como turista en Cuba vas a tener que cuidarte del sol y sus efectos. Especialmente para la piel, por lo cual muchos cubanos usan paraguas en tiempo de verano. Algo que se suma al excesivo calor es la humedad relativa, que aquí. Esto provoca que la percepción del calor sea mucho mas calurosa y sofocante. Por otro lado, generalmente en Cuba las lluvias son muy locales e intensas, pero no ocurre durante días enteros. Lee información sobre el clima de Cuba, te va a útil

El Transporte y los traslados en Cuba
Como turista en Cuba, sin dudas te va a servir buscar información sobre el transporte en este país. Cuba es un país muy peculiar, y aquí no todo es tan obvio. Casi con total seguridad funciona diferente que en tu país. Especialmente hay reglas para para el servicio a los visitantes. Cómo funciona el sistema de transporte publico? que transporte usan los viajeros? Estas respuestas y toda la información la puedes tener acá «Traslados en Cuba»

Internet en Cuba
Generalmente los turistas en Cuba pueden usar sus móviles sin problemas. Sin embargo recuerde que usar Internet móvil y el servicio del teléfono en Cuba puede ser muy costoso. Antes de viajar, verifique con su proveedor de servicio, si el mismo ofrece cobertura en Cuba. En la mayoría de los casos es sabio deshabilitar inmediatamente el roaming cuando usted esté en la Isla. Hay muchas mas opciones de usar Internet en Cuba que hace unos años atrás. Aun así tenga en cuenta que se trata de un país con muchas limitaciones. Además del servicio wifi (con tarifas por horas) en los hoteles. También están los puntos públicos de wifi, una opción mas económica pero con menos privacidad, la mayoría están situados en parques. El precio de la conexión en los puntos de wifi es de 25 pesos la hora. Puede comprar el servicio en una oficina de ETECSA (el proveedor de telecomunicaciones de Cuba) y a través de una tarjeta de acceso temporal puede conectarse por 30 días después de empezar a usarla. No está de más leer información sobre esto, acá de dejo un link sobre el Internet en Cuba.

Aprende a decir «Estoy pasmao»
Una de las maneras de comenzar a conectarse con una cultura, son sus frases populares, sus dichos… Cuando los cubanos no tienen suficiente dinero en alguna situación, usan una frase que lleva un poco de humor «estoy pasmao». Esto quiere decir que no tienen dinero. Esto no tiene una traducción literal. Como turista en Cuba, te puede ser útil este juego de palabras, en ambientes con cierta confianza, por ejemplo para regatear un precio. Así, puedes transmitir la idea que no llevas mucho dinero contigo, lo cual en ocasiones es importante dejarlo saber. Con esta frase, por lo general, provocas una sonrisa del cubano, al usar su propia astucia. Le sorprendes, porque es algo que espera de un turista en Cuba. Por otro lado, no hay mejor manera de mostrar tu perspicacia para «protegerte» con el propio humor de los cubanos. Para algunos cubanos, los turistas son sinónimo de mucho dinero. En ocasiones con 50 dólares llevas mas dinero en tu bolsillo que todos su salario del mes. Ciertamente, esto también es debido a que es una sociedad bastante subsidiada aún, aunque cada vez menos. Los cubanos tienen garantías sociales enormes, a pesar de los problemas económicos del país, causados fundamentalmente por el embargo económico impuesto por los EEUU